Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Ene 09

Los tres naufragios de Hugh Williams

Tres naufragios y un sólo nombre: Hugh Williams

Cinco de diciembre de 1665, estrecho de Menai (Gales) en medio de una tormenta, naufraga un barco con 82 pasajeros, todos fallecen excepto uno. Un hombre llamado Hugh Williams es el único superviviente. Según cuentan los cronistas, fue milagroso que alguien saliera con vida de aquella catástrofe.

Cinco de diciembre de 1786, estrecho de Menai (Gales), un barco con 60 pasajeros a bordo se ve sorprendido por una tormenta y acaba por naufragar. Misma fecha, mismo lugar y mismo resultado: todos fallecen excepto uno: Hugh Willliams. Obviamente se trata de otro hombre igual llamado ya que habían pasado 121 años exactamente desde el primer siniestro. La coincidencia que sorprendió e impactó a partes iguales a los contemporaneos de Hugh.

Cinco de diciembre de 1820, estrecho de Menai (gales) un pequeño barco con 25 tripulantes se hunde en aguas galesas. Todos se ahogaron, todos menos un hombre cuyo nombre ya estarás imaginando, efectivamente: Hugh Williams.

Algunas versiones de los hechos añaden aún un naufragio más en el mismo lugar pero en julio de 1940. Un barco de pesca choca con una mina alemana, se salvaron dos tripulantes de nombre… Hugh Williams (un hombre y su sobrino)

Esta sorprendente historia puede que sea una anécdota, una conjunción astral, un viajero espacio temporal o simplemente, otra leyenda marinera más que corrió por las cantinas hasta hacerse un hueco en Internet. De hecho hay algunas fuentes que se han empeñado en demostrar que todo esto es impreciso o directamente falso.

Si nos documentamos al respecto, descubriremos que en la página 155 de Cliffe’s Book of North Wales (1851) cuenta la historia con la salvedad de que, en el último naufragio producido en 1820, el superviviente no se llamaba Hugh Williams, si no Richard Thomas. Dejando de lado esta circunstancia que rompería la historia, debemos tener en cuenta que “Hugh Williams” era un nombre bastante común en el Gales de aquella época. Además hay que tener en cuenta lo conflictivo del estrecho de Menai en lo tocante a naufragios (podríamos estar hablando de unos tres mil desde que está documentado).

Puede que “el insumergible” Hugh sea sólo otra leyenda más, pero ¿qué sería del mar sin leyendas?

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Entradas recientes

  • La importancia del mar Caspio
  • Hablamos del Mar Muerto
  • Duarry Difusión en el Salón Náutico de Barcelona 2018
  • Seguimos con las curiosidades marinas
  • Neptuno, dios del mar

Categorías

  • Actualidad
  • Animales marinos
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Excursiones
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500