Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
      • Vanguard Accesorios
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
    • Depósito Neumático Agua
  • Reparaciones y Mantenimiento
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
      • Vanguard Accesorios
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
    • Depósito Neumático Agua
  • Reparaciones y Mantenimiento
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Ago 28

Pintura para embarcaciones. Lo que hay que saber.

La pintura es un elemento clave en el mantenimiento de las embarcaciones que nos ayudará a ponerla a punto. La pintura del fondo es probablemente la más laboriosa de las tareas, pero limpiar el casco, pulirlo y pintarlo, favorecerá sin duda el rendimiento de nuestra embarcación.

TIPOS DE PINTURA

Dependiendo de la necesidad de nuestra embarcación será más adecuada un tipo u otro. Los tipos de pintura que más se utilizan son:

SINTÉTICAS: Pinturas a base de resinas que contienen aceites secantes. Normalmente con duración es muy limitada.

CLOROCAUCHO: A base de caucho sintético clorado, duran más que las anteriores.

BITUMINOSAS: A base de breas, son de color negro u oscuro y se usan para las zonas sumergidas.

EPOXY: A base de resinas epoxi, estas dan una gran resistencia a la intemperie y en inmersión.

POLIURETANOS: A base de resinas de poliuretano, son las que mejor conservan el color y el brillo y poseen una gran resistencia a la interperie.

ANTINCRUSTANTES: Se conocen también como «Antifouling». Están formuladas para aplicarse sobre los fondos de los buques y embarcaciones de todo tipo: a brocha, a rodillo o pistola. Al secar forman una película homogénea y bien adherida al sustrato, una vez sumergida, ésta pintura se reblandece, absorbe agua y se solubiliza parcialmente, liberando así los productos biológicamente activos que contienen y van envolviendo el casco en un manto que impide la fijación de los organismos marinos.

PASOS PARA PINTAR

- Eliminación de pintura vieja y preparación de la superficie: Antes que nada debemos examinar la pintura existente en la embarcación y si vemos que está en mal estado deberemos eliminarla. Para esto, primero desengrasamos y limpiamos a fondo la superficie antes de emplear métodos mecánicos de eliminación de la pintura. El desengrasado debe efectuarse en un ambiente bien ventilado utilizando trapos limpios y absorbentes impregnados en desengrasante.

- Lijado: El propósito del lijado es eliminar desigualdades y alisar la superficie o eliminar capas de pintura vieja. También es necesario para proporcionar el anclaje mecánico que mejora la adherencia de la pintura. Para obtener un buen resultado, la superficie a pintar debe estar seca, limpia, sin grasa y lisa, pero no demasiado pulida. Es preferible el lijado en seco para eliminar la pintura antigua. Ello proporciona una mejor adherencia a la nueva capa de pintura. Una lijadora orbital es la herramienta más efectiva para la completa eliminación de pintura antigua sobre madera y contrachapado.

- Escoger el sistema apropiado: En el mercado existen una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades de cada uno.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Practicar snorkel: consejos
  • OneOcean Port Vell acoge la final de la 2019 Melges 32 World Leage
  • Duarry Difusión en el Salón Náutico de Barcelona 2019
  • Góndolas venecianas
  • Pintura para embarcaciones. Lo que hay que saber.

Categorías

  • Actualidad
  • Animales marinos
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Excursiones
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500