Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
  • Elementos Neumáticos
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Nov 21

La profundidad del océano aún es desconocida para el ser humano

 

Cuando hablamos de cosas infinitamente grandes, generalmente miramos hacia afuera para contemplar el universo. Sin embargo, tenemos algo inmensamente grande frente a nuestro ojos: el océano. Es tan grande que si utilizáramos una excavadora gigante y rellenáramos el fondo oceánico con toda la tierra que sobresale, esta seguiría recubierta con una masa de agua de 3.200 metros de profundidad.

Aunque sabemos que el planeta está cubierto por un 75% de agua, solo el 5% de fondo del océano se ha localizado con precisión.Un vídeo del canal RealLifeLore ofrece algunas referencias muy acertadas para lograr que nos hagamos una idea de lo profundo que es el océano.

Ni siquiera las ballenas azules se aventuran a más de medio kilómetro bajo el agua. Los restos del Titanic reposan a 3.800 metros. De ahí que sean tan inaccesibles y ni siquiera hemos llegado a la profundidad media del océano, que es de 4.267 metros.

Los submarinos estadounidenses de la clase Seawolf (de los que se hicieron solamente tres) tienen una profundidad de prueba que mide entre los 490 y los 500 metros, mientras que su profundidad teórica de colapso ha sido calculada en 730 metros. El Burj Khalifa con sus impresionantes 829.8 metros es una cosa insignificante en medio del océano. Y si colocamos de cabeza al Monte Everest, todavía nos faltan más de dos mil metros antes de llegar al abismo Challenger, con sus 10.994 metros, el punto más profundo del oceano.

De acuerdo al vídeo, lo único que serviría como equivalente para visualizar la profundidad del abismo sería subir a un vuelo comercial y esperar a que alcance una altitud estándar de 11 mil metros. Por supuesto, estaríamos ante dos espectáculos completamente diferentes: un avión a ese nivel se convierte en una ventana al mundo. El océano a 10.916 metros, solo ofrece oscuridad.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Curiosidades sobre los océanos
  • Todo sobre la apnea
  • ¿Por qué el agua del mar es salada?
  • Origen del salvavidas
  • ¿Qué es un géiser?

Categorías

  • Actualidad
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Excursiones
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500