Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Duarry Difusión Duarry Difusión
  • Embarcaciones
    • Semirrígidas Deportivas
    • Semirrígidas Profesionales
    • Botes de Rescate
    • Embarcaciones Plegables
    • Accesorios Embarcaciones
  • Elementos Neumáticos
    • Plataformas Inflables Personalizadas
    • Plataformas Inflables Yates
    • Boyas Cilíndricas
    • Boyas Piramidales
    • Defensas Neumáticas
    • Arrastables Neumáticos
    • Obturadores Neumáticos
    • Fabricación Personalizada
    • Flotadores Neumáticos
  • Reparación Embarcaciones Neumáticas
  • Ofertas
  • Blog
  • Contacto
  • Exposición
Jun 21

Curiosidades: así son los puertos cargueros

Los puertos cargueros se han vuelto cada vez más importantes para el transporte. En estos centros de intercambio comercial, enormes cargueros van y vienen con todo tipo de objetos, desde artículos de primera necesidad hasta productos más exclusivos. Un puerto carguero opera con dos secciones principales: la infraestructura marina y la terrestre. La primera comienza con boyas situadas en el mar que dirigen a las embarcaciones por las rutas más seguras y las alejan de aguas someras y rocas peligrosas, de forma parecida a las luces en las pistas de los aeropuertos o los reflectantes de las autopistas. Después está el malecón, a la entrada de la bahía. Es una pared artificial de concreto o bien de roca natural que absorbe la fuerza de las olas más violentas, con el fin de que las aguas interiores sean tranquilas (mar sopeado) y no dañen las embarcaciones. Más adentro hay una serie de muelles que forman un espacio delimitado para que atraquen a los barcos y suban o bajen carga y pasajeros. Aquí se incluyen los diques secos o de carena, que se cierran con compuertas y desalojan el agua para poder llegar al casco y la quilla a hacer reparaciones. La infraestructura terrestre se ve inmediatamente al llegar a un puerto carguero, con las enormes grúas arraigadas en forma permanente en los muelles para levantar los pesados contenedores de los barcos. Los barcos con capacidad para transportar automóviles se conectan a una rampa montada en el embarcadero para que los vehículos aborden. Lejos del agua, es común encontrar vías férreas y caminos accesibles para llevar fácilmente el cargamento tierra adentro.

Las embarcaciones más grandes según su eslora

Petrolero: 458 metros

Carguero: 397 metros

Crucero: 345 metros

Granelero: 300 metros

La infraestructura de un puerto carguero está compuesta, entre otras, por:

  • Boyas: Indican a los barcos las rutas más seguras para entrar y salir del puerto, para que no encallen ni choquen.
  • Malecón: Le quita fuerza a las olas grandes para que el agua que entra en los muelles esté tranquila y sea seguro amarrar las embarcaciones.
  • Muelle: Esta plataforma, que también se llama descargadero, se construye en sentido longitudinal en la dársena, para facilitar la carga y descarga.
  • Grúas Portuarias: Están fijas a la tierra y sobresalen de los puntos de atraque para levantar y mover el cargamento de un barco.
  • Atracadero: Los muelles tiene un espacio delimitado de aguas tranquilas en donde los barcos son amarrados, es como un estacionamiento de agua.
  • Plataforma de Carga: Los contenedores descargados de un barco se suben a tráilers por medio de grúas, y quedan listos para transportarse por carretera.
  • Rieles para Grúas: Por estos rieles corren las grúas portuarias para llegar a todas las partes de una embarcación amarrada.
  • Depósito: Los contenedores y otros elementos de carga se colocan en un lugar seguro del puerto hasta el momento de trasladarlos por vía marítima o terrestre.
  • Torre de Comunicación: El encargado del puerto comunica a los capitanes dónde atracar a su llegada o cuándo está despejada la costa para zarpar.
  • Línea de Ferrocarril: Los contenedores también pueden subirse a los vagones de un tren en un punto de carga cercano para colocarlos en un transporte ferroviario veloz tierra adentro.

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Entradas recientes

  • Primeros auxilios en caso de ahogamiento
  • Servicio de pupilaje en Duarry Difusión
  • La banana acuática, diversión asegurada
  • La catedral del mar de Barcelona
  • El nuevo Titanic

Categorías

  • Actualidad
  • Animales marinos
  • Arqueología
  • Barcos abandonados
  • Barcos de cine
  • Barcos de leyenda
  • corporativo
  • Curiosidades
  • Deporte
  • Duarry Difusión
  • Embarcaciones
  • Entretenimiento
  • Eventos
  • Eventos náuticos
  • Excursiones
  • Exposiciones
  • fotografía
  • Guía Náutica
  • Internet
  • Literatura
  • Mantenimiento
  • Museos marítimos
  • Ofertas Duarry Difusión
  • Profesional
  • Salvamento
  • Seguridad
  • Tecnología
  • tradiciones
  • Turismo náutico
  • Uncategorized
  • Vídeos
  • Wikibarcos
Todos los derechos reservados © 2017 Duarry Difusión | Tfno: (+34) 934 714 500