Tag Archive for: náutica

Modelismo naval: construyendo sueños

El modelismo naval es algo que siempre nos ha llamado la atención en Duarry Difusión. El arte de crear y construir barcos en miniatura por fin está al alcance de todos.

Es una de las aficiones más extendidas entre nuestros lectores, y es que el modelismo naval ha pasado de ser una moda a todo un hobbie que ha traspasado la barrera de los años. Hoy te contamos cómo puedes desarrollar tu afición desde casa, e incluso te recomendamos páginas web donde podrás encontrar hasta cursos completos sobre cómo llevar a cabo esta hazaña de la artesanía.

Uno de los portales que consideramos que está más completo al respecto es modelismonaval.com. . En él puedes encontrar todo tipo de información de interés para cualquier persona aficionada a la construcción de barcos en miniatura: desde tutoriales sobre cómo fabricar ciertas piezas (desde anclas hasta barriles muy específicos) hasta noticias relacionadas con el sector. Es un magazine virtual totalmente gratuito, pero que se nutre de las aportaciones que sus lectores quieran hacer voluntariamente. También puedes encontrar en él planos para fabricar maquetas de los barcos más impresionantes de la Historia reciente.

Otra web interesante donde conseguir planos de las embarcaciones más emblemáticas es Modelismo Naval Autral. En ella, los planos de cientos de embarcaciones te dan la bienvenida para que puedas encontrar la réplica del barco que más te gusta. Desde buques de carga más normales hasta barcos míticos, como el Amistad.

Curso

Sin embargo, si aún no te has iniciado en la construcción de maquetas y no te consideras especialmente manitas, quizás debas empezar paso a paso. En esta web puedes encontrar un completo curso en el que, de forma sencilla, te explica cómo construir tu propia embarcación. Eso sí, la web es venezolana, por lo que el pago se efectuaría en dólares, pero incluso facilitan un mail y un teléfono móvil para ponerte en contacto con el tutor del curso. ¡Conviértete en todo un maestro del modelismo naval!

Ziphius, el robot del fondo del mar

Los curiosos del mar están de enhorabuena. Acaba de nacer Ziphius, un robot que, controlado vía tablet, permite explorar las profundidades oceánicas

Aún se encuentra en estado de prototipo, pero estamos seguros de uno de los inventos que van a revolucionar el mundo de la náutica. Se trata de Ziphius, un curioso robot que permitirá explorar las profundidades del mar.

Se trata de un artilugio desarrollado por una empresa portuguesa, que controlado mediante una aplicación para teléfonos inteligentes o tabletas con iOS o Android en tiempo real, permite explorar los fondos marinos, así como hacer fotos o vídeos en HD desde el agua.

El aparato, que estará disponible en varios colores, está diseñado para que el agua fluya con facilidad a través de él, sin que esta tenga posibilidad de estropearlo, y para que fluya a lo largo de él con toda suavidad. Además, sus turbinas le permitirán alcanzar una velocidad de 10 kilómetros por hora.

Controlaremos el Ziphius desde nuestra aplicación a través de wi-fi hasta una distancia máxima de unos 100 metros en condiciones normales. El robot incorpora una cámara de 1080p HD con una inclinación de 160 grados que nos permitirá ver por encima pero también por debajo del nivel del mar. Las fotos o videos tomados por este curioso gadget podrán ser subidas de forma automática a Youtube, Twitter o Facebook.

De momento, la empresa desarrolladora ya ha puesto en funcionamiento un dispositivo colectivo para alcanzar los objetivos económicos para su desarrollo. Puedes contribuir al proyecto desde este enlace.

Te dejamos con un vídeo que muestra las maravillas de Ziphius. Un abrazo y a disfrutar del calor, que ya estamos a mediados de semana.


Turismo náutico: Marruecos

Marruecos es uno de los países mediterráneos que más ha visto incrementados sus ingresos por turismo en los últimos años, aunque el turismo náutico en el país aún no está desarrollado

Marruecos se ha convertido en un destino turístico importantísimo dentro del eje mediterráneo. Un sitio cercano y a la vez diferente en tantas cosas que nos permite, por un módico precio, viajar a un paraje exótico que está tan cerca de nosotros que aún parece mentira lo que se puede descubrir en ese país africano.

Sin embargo, la mayor parte del turismo náutico de Marruecos le viene dado por el surf y el kitesurf. Corrientes de viento perfectas para el oleaje y una extensa cara atlántica además de la mediterránea que ya hemos nombrado, lo hacen el lugar idóneo para disfrutar del mar sobre una tabla. Si eres amante de este tipo de deportes, no puedes dejar de visitar las playas de nuestro país vecino.

Puertos deportivos

No obstante, Marruecos también cuenta con dos puertos deportivos bastante importantes, por si queréis disfrutar de la experiencia de navegar en aguas africanas.

Uno de ellos es el Port Marina Smir, en Tetuán. A tan solo 10 millas de la costa española, y en un marco icomparable, puedes disfrutar de sus maravillosos precios mientras te dedicas a tu deporte favorito. Cuenta con 450 amarres. Eso sí, la eslora máxima permitida es de 60 metros.

El otro de los puertos deportivos a señalar es la marina Saidia, que se encuentra en la ciudad de mismo nombre. Cuenta con 550 amarres, lo que la dota de mayor infraestructura para albergar turistas que su compañera.

En definitiva, dos buenas opciones para navegar en un país en el que aún se puede disfrutar de un entorno casi virgen en cuanto a turismo náutico. Recomendable visitar, eso sí, antes de que empiece la época de más calor, o en octubre.

¡Buen fin de semana!

Especial relojes náuticos: la hora en el mar

Las grandes marcas saben la importancia de tener el control de todo cuando se está encima de un barco. Hoy te traemos los relojes náuticos que más nos gustan.

Los relojes náuticos son un complemento indispensable para todos los amantes del mar. Buen ejemplo de ello son los catálogos que existen en cada una de ellas dedicados exclusivamente al mundo de la navegación. En el post de hoy te enseñamos algunos de nuestros favoritos, por si acaso aún no tienes el tuyo y estabas pensando en hacerte con uno.

Vostok Albatros - Amphibia

Directamente desde Rusia nos llega uno de los relojes en los que mejor se conjugan los conceptos de precio y calidad. Lo bueno de este modelo es que tiene tantas cajas y esferas como iglesias tiene Roma. Si eres un coleccionista, por un precio asequible puedes hacerte con varios de estos, que son una gran opción gracias a su estilizado diseño y su funcionalidad.

Rohtar Marine de Bolsillo

Quizás sea por la idea romántica de las películas y las series en las que se ve un viejo lobo de mar sacando de un bolsillo su reloj, pero lo cierto es que, en cuanto a diseño, el Rohtar Marine es uno de nuestros relojes náuticos favoritos. En esta web te puedes hacer con él por poco más de 60 euros.

Rolex - Oyster Perpetual

Una nueva interpretación de uno de los grandes clásicos de Rólex es siempre un gran acierto. La elegancia de su línea no deja de ser anecdótica en comparación a la calidad que ofrece un auténtico Rólex. La versión anterior a esta se trataba del primer reloj de pulsera con cronómetro hermético y automático, que indicaba la fecha en una ventana insertada en la esfera. Toda una joya en la muñeca.

Esta es nuestra selección. Seguro que ahora tienes ganas de aumentar tu colección. Un abrazo, grumete, y nos vemos en el mar.

Cruz Roja, luchando por la seguridad en el mar

La Cruz Roja lleva velando por la salud de la gente más de 100 años. En el mar también cumple un papel fundamental gracias a su alianza con Salvamento Marítimo.

Cruz Roja es el movimiento internacional que lleva más de un siglo luchando por preservar la salud y la seguridad de la humanidad. En el mar, además, también cumple un papel fundamental, desde que se aliara a principios de la década de los años 70 del siglo pasado con Salvamento Marítimo, una entidad del Ministerio de Fomento que vela por todos los navegantes.

Fue en julio de 1971 cuando se creó, con este efecto, la Cruz Roja del Mar. Con esta decisión, la Cruz Roja española daba respuesta a un amplio estado de opinión que, a nivel nacional, se había producido con motivo de dos trágicos accidentes marítimos producidos en las costas españolas el año anterior.

Después de la elaboración de un Plan Nacional de cobertura, en el que se especificaban los medios materiales y humanos necesarios para establecer el salvamento en todo el litoral y que crearon la Cruz Roja y Salvamento Marítimo de manera bilateral, se adquirieron tres embarcaciones capaces de actuar en cualquier circunstancia de mar y tiempo, insumergibles y autoadrizables, y fueron situadas en La Coruña, Gijón y San Sebastián, lo que se llamó el núcleo de actuación A, y que abarcaba hasta 25 millas dentro del mar.

Desde aquel entonces mucho ha crecido el plan de actuación de tan útil unión de salvamento, y hasta el día de hoy es el único organismo que se dedica y financia este tipo de actividades, gracias a la colaboración de donantes y voluntarios. Unas actividades por las que todas las personas que navegamos estamos eternamente agradecidas, ya que sin ellas, más de un pequeño accidente habría acabado en tragedia.

Desde este blog le damos las gracias a ambas entidades por cuidar por nuestra seguridad.

El blog de Jaume Soler, un referente náutico

Jaume Soler es un periodista que ha dedicado gran parte de su vida profesional a los medios náuticos. Hoy te traemos su blog, una web que habla sin pelos en la lengua de todo lo que acontece al mar.

Buceando en internet hemos encontrado el blog de Jaume Soler. Soler, que es periodista especializado en náutica, colabora con varios medios especializados, entre ellos Mundo Deportivo, ABC de la Vela, el Suplemento de El Mundo-Sports Challenge y en las revistas Navegar y 100×100 Regata.

En su blog encontramos, básicamente, noticias del mundo marítimo con el toque de opinión de un periodista que puede presumir de una larga trayectoria en el sector.

Especialmente dedicado a la vela y al deporte náutico, el sitio de Jaume es una práctica guía para estar al tanto de todo lo que pasa en el mundo marítimo, tanto si eres un aficionado, un profesional o un recién iniciado en la materia. Noticias cortas, claves y concisas comentadas con toda la seriedad que un periodista con tantos años de carrera sabe imprimir en cada uno de sus textos.

Puedes leer su blog en este enlace, y puedes seguir a Jaume Soler en Twitter desde aquí.

Base Boat, la red social de los navegantes

Por fin la comunidad náutica tiene su propia red social. Se trata de Base Boat, y además de todos los servicios que ofrece Google, trae novedades muy interesantes.

A partir de ahora, los navegantes tenemos una nueva red social con la que podemos comunicarnos, compartir nuestros intereses e incluso hacer negocios o encontrar tripulación para hacer un viaje en concreto. Se trata de Base Boat. A continuación te explicamos todo lo que puedes hacer con ella para sacarle el mayor partido posible.

Diferencias con Facebook

Con una imagen muy parecida a la estética de las primeras versiones de Facebook, Base Boat se presenta como una alternativa marinera al gigante de la comunicación 2.0. Puedes mandar mensajes privados o públicos (también en el muro, como en la citada red), subir fotos, vídeos… Hasta aquí todo es muy parecido a la rede creada por Mark Zuckerberg, con la diferencia de que, en este caso, también se permite crear y actualizar un blog, así como participar activamente en un foto sobre el contenido de la página web.

Pero de lo que se trata es de buscar nuevos compañeros para hacer negocios o viajes. Es por eso que una de las principales características que la diferencia de su homóloga terrestre es la necesidad de tener un barco (o al menos, decir que tienes uno) a la hora de registrarte. No es la apariencia o el uso en sí, si no la finalidad para la que se ha creado.

Por lo demás, una interfaz sencilla e intuitiva (que incluye un buscador para hacer todavía más fácil tu experiencia como navegante, en esta ocasión, en la web) que permite hacerte con el funcionamiento desde el primer momento.

Nosotros ya tenemos una cuenta, y estamos deseando reclutar tripulantes para nuestra próxima aventura. ¿A qué esperas para crearte un perfil en Base Boat? Puedes hacerlo desde aquí.

¡Hasta el año que viene, Festival del Mar!

El II Festival del Mar ha terminado este domingo en la localidad de Mataró. Hoy te traemos la crónica de lo que han sido unas grandes jornadas náuticas en la Costa Daurada.

El II Festival del Mar cerraba sus puertas hace dos días en Mataró, después de haber pasado por Cambrils y Badalona. Si bien es cierto que Duarry Difusión no ha estado presente en todas las jornadas, si es cierto que durante la apertura y la clausura del evento estuvimos presentes. Y la verdad es que esperamos seguir estándolo en uno de los acontecimientos náuticos más importantes del país.

Y es que la organización del evento se ha esforzado para que así sea. Cientos de actividades programadas para toda la familia que han hecho que, durante el último mes, todo el mundo pudiera disfrutar del mar y de todo lo que ofrece durante los fines de semana. Una alternativa perfecta para cualquiera al que le guste el mar.

Además, por supuesto, el II Festival del Mar ha supuesto todo un escaparate náutico para las empresas que nos dedicamos a cultivar el amor por el mar. Un marco inigualable en el que hemos podido desarrollar nuestro negocio, haciendo networking en el mejor ambiente posible, rodeados de los mejores profesionales del sector y, cómo no, de un público entregadísimo que ha participado activamente en todas y cada una de las facetas de la muestra.

Por eso, y por la atención que hemos recibido, no podemos evitar tener una dualidad en nuestros sentimientos. Por un lado, estamos contentísimos de lo bien que lo hemos pasado durante estos días, y de todas las personas que hemos conocido en el II Festival del Mar. Y por otra, un poco tristes, porque ya se ha acabado. Pero ahora toca mirar al frente, y despedirnos. Solo hasta el año que viene. ¡Porque pensamos volver!

Duarry Difusión, esta semana en el II Festival del Mar

El II Festival del Mar se celebra desde hace unos días en diferentes enclaves de la costa catalana. Duarry Difusión vuelve a participar en uno de los eventos náuticos más importantes.

El II Festival del Mar se consolida como uno de los escaparates náuticos más importantes de nuestro país. Si bien hace unos 15 días participamos en su paso por Badalona, ahora, a su llegada a la ciudad de Mataró durante este fin de semana, volveremos a estar presentes.

Durante los 3 días que durará la muestra, la feria que acogerá una exposición comercial de embarcaciones, productos y servicios náuticos, y un amplio programa de actividades lúdicas relacionadas con el mar para dar a conocer las numerosas posibilidades de ocio del mar y la náutica.

Entre las propuestas que se pueden realizar durante estas jornadas se pueden encontrar actividades como la simulación de un rescate con helicóptero, una zona de wake surf, regatas, bautizos de vela, navegación en kayak, actividades subacuáticas y charlas sobre pesca, las tradiciones marineras y la relación entre las redes sociales y la náutica.

La feria ya ha pasado por Badalona (donde ya estuvimos presentes, y que fue la parada más larga de la muestra), Cambrils, Tarragona, y ahora finaliza su recorrido por la Costa Daurada. Más de 2 semanas en las que la náutica ha sido la total y absoluta protagonista del II Festival del Mar.

Además, si pasais por la zona, otro festival tendrá lugar en la zona. Se trata del III Festival Laietana, el que nos lleva al pasado de la zona.

Duarry Difusión, una vez más, estará presente en uno de los actos náuticos más importates del país, en el que mostrará una vez más las cualidades de sus embarcaciones semirrígidas y neumáticas. Una gran ocasión para pasar por el II Festival del Mar y disfrutar de las actividades para toda la familia que están programadas. ¡Allí os esperamos!

Especial literatura: las mejores novelas náuticas

Hoy te traemos las mejores novelas náuticas de todos los tiempos. Thrillers, aventuras, acción… Todas ellas ambientadas en el mar.

Leer es una de nuestras grandes pasiones. Por eso hoy te traemos las mejores novelas náuticas que se han escrito. Algunas son grandes clásicos de la literatura universal, y otras lo serán pronto. Esta es nuestra apuesta para esta temporada. ¿Has leído alguno de estos libros? ¿Cuál de ellos te gusta más?

Moby Dick

Uno de los grandes clásicos de la literatura de todos los tiempos. Moby Dick cuenta la historia del capitán de un ballenero con una obsesión: conseguir darle caza a la gran ballena blanca. Una obsesión que pondrá en peligro la vida de su propia tripulación. Una obra cargada de simbolismo que abarca temas desde la jerarquía hasta el racismo o la venganza.

 

A la deriva

Escrita por Alberto Vázquez - Figueroa, a la deriva es una de las novelas náuticas que más han dado que hablar en los últimos tiempos. Un thriller apasionante, ambientado en las Islas Canarias, en las que una pareja es brutalmente asesinada por descubrir el verdadero origen de la vida. ¿Qué es lo que realmente se esconde detrás de su investigación?

 

Atlantis

El libro de David Gibbins cuenta la historia de el arqueólogo marino Jack Howard, quien mientras buceaba por un naufragio en el Mediterráneo descubre lo que podría ser la clave de la situación de la Atlántida, el famoso continente perdido en los albores de la civilizacíón. Con este único indicio, y con los conocimientos que le han convertido en el experto más respetado en su campo, Jack se propone encontrar lo que otros han buscado durante más de mil años. Aunque pronto sus investigaciones lo ponen en una situación bastante comprometida…

Estas son nuestras novelas náuticas recomendadas de hoy. Os dejamos con ellas, y si ya las habéis leído, queremos que nos contéis con cuál de ellas os quedáis. ¡Feliz miércoles!

 

© Copyright - duarrydifusion - Wordpress Theme by Kriesi.at