Turismo náutico: las islas Azores
Las Azores son unas islas portuguesas situadas en mitad del Atlántico, a unos 1.500 km de Lisboa y que forman parte de la Macronesia. Además, también están incluídas dentro de los territorios de la Unión Europea. Son una opción perfecta para ir a navegar, dada su localización geográfica y su clima templado (una media de 24º en verano).
Su distanciamiento de la costa europea hace que puedas encontrar una flora y una fauna muy rica, ya que se han visto menos afectadas por la contaminación que otras zonas del planeta. Además, dada su actividad volcánica (no existen volcanes en activo, pero sí hay bastante materia magmática) hacen que puedas disfrutar, tanto en tierra como en mar, de una de los ecosistemas más llamativos del mundo entero.
Existen dos puertos de embarque, uno de la isla de Faial, también conocida como la Isla Azul y posiblemente la que más encanto tenga de las Azores, y otro en Terceira, donde se concentra la fiesta en el archipiélago (según qué tipo de diversión estés buscando).
Horta, la capital de Faial, puede presumir del aire cosmopolita que se respira en ella, y además cuenta con un rico patrimonio arquitectónico, dentro de un paisaje repleto de formaciones volcánicas dominadas por un cráter con suaves laderas. Además, está totalmente poblada con hortensias.
Por su parte, La Isla malva o Terceira es una continua sucesión de sorpresas para vivir al calor de un buen vino. Plagada de rincones donde la música tradicional y el baile son los reyes, sus villas te situarán de repente en épocas coloniales. Con marcado ambiente volcánico, aloja la playa más extensa de las Azores. Angra, la ciudad más grande de la isla, fue clasificada de interés público y está incluida en la lista de la UNESCO del Patrimonio Mundial desde 1983.
Hasta aquí nuestra guía de las islas Azores, repletas de parajes maravillosos donde perderse. Feliz jueves.






