Turismo náutico: Dubrovnik
Croacia se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los paraísos terrenales más visitados por el turista medio. Hoy te contamos qué tal está el turismo náutico en este país.
Croacia es uno de los países que más está viendo crecer su turismo en los últimos años. Ya te hablamos de Hvar, una de las islas más carismáticas del mar adriático, pero hoy te hablamos de Dubrovnik.
La capital de Croacia es uno de los destinos más reconocidos a nivel mundial en lo que a turismo náutico se refiere. Con su reciente entrada en la Unión Europea, lo cierto es que el país se ha dedicado bastante a impulsar el turismo, y lo ha hecho con una fuerte inversión de 500 millones de euros, de los que el puerto de Dubrovnik (que ha sido premiado en dos ocasiones como el mejor puerto del Mediterráneo) se ha visto altamente beneficiado.
Pero no son todo infraestructuras en el país adriático. A su puerto con las mejores dotaciones hay que sumar el encanto de una ciudad que lleva siglos en pie. La perla del Adriático, como es popularmente conocida Dubrovnik, pasó a ser tras el siglo XII una importantísima potencia en el Mediterráneo. Esta ciudad, ubicada al sur de la costa croata en el Adriático oriental, con su núcleo histórico al pie de la montaña Sr?, conservó a lo largo de los siglos hasta nuestros días su carácter de núcleo urbano único, rodeado por murallas urbanas. Aunque bastante destruida por un terremoto en el año 1667, la ciudad de Dubrovnik consiguió conservar sus iglesias góticas, renacentistas y barrocas, sus conventos, sus palacios y fuentes.
Los encantos de Dubrovnik
Hoy en día, además, se ha convertido en todo un estandarte del turista joven. Playas, sol y fiesta enmarcados en una ciudad con un encanto incomparable, en la que la tradición y la modernidad se dan la mano en cada rincón, y en la cual, además, su rica gastronomía es todo un ejemplo del crisol de culturas que ha sido siempre el Mediterráneo. Un consejo, ¡no te vayas de Croacia sin probar las ostras!






