Viajes Legendarios: el Beagle de Darwin y la teoría de la evolución
Si hay un viaje que haya conseguido cambiar la concepción del mundo tal y como se conocía en ese momento, ese es el de Charles Darwin sobre su embarcación. El Beagle de Darwin surcó los mares por más de 5 años, y durante su periplo en las Galápagos y el intenso estudio que allí hizo sobre los animales que allí vivían inspiraron al naturista inglés para formular su famosa teoría de la evolución.
El Beagle de Darwin zarpó desde Plymouth el 27 de diciembre de 1831, y llegó el 2 de octubre de 1836 a Falmouth. El barco cumplía una misión claramente científica, pues desde el se cartografiaban las costas del mundo entero, mientras Charles aprovechaba para tomar muestras de los seres vivos que habitaban cada zona que exploraban.
En una de sus paradas, la embarcación debía devolver a 3 nativos de la Tierra de Fuego a sus tribus iniciales, ya que los habían recogido en el anterior viaje para que hicieran de misioneros en su tierra natal. Darwin observó que los nativos que lo acompañaban en su viaje eran correctos y educados, no como los que se quedaron en la isla, quienes no parecían muy diferentes a cualquier animal. Eso le hizo pensar la cercanía entre la fauna y el homo sapiens.
Más tarde, en las Islas galápagos , que geológicamente son muy jóvenes, Darwin se dedicó a buscar indicios de un antiguo “centro de creación”, y encontró variedades de pinzones que estaban emparentadas con la variedad continental, pero que variaban de isla a isla. Además, también recibió informes de que los caparazones de las tortugas variaban ligeramente entre unas islas y otras, permitiendo así su identificación. De aquí concluyó que las características físicas de ciertos animales se adaptan a su entorno para la supervivencia de la especie.
Años después, cuando el Beagle de Darwin llegó a Inglaterra, el científico se puso a trabajar en la teoría de la evolución, un tratado que cambiaría para siempre la concepción del mundo tal y como se conocía hasta ese momento.


![(foto 73) 12ALX_OVERVIEW[1]](../wp-content/uploads/2012/03/foto-73-12ALX_OVERVIEW1-48x48.jpg)

